Radio Fundama Viedma-UNIMOS PERSONAS QUE NECESITAN AYUDA, CON PERSONAS QUE QUIEREN AYUDAR, Un Proyecto de Voluntariado . un Proyecto para cada necesidad
Estudiar en el taller creativo de corte y confección de la Fundación Te Doy Una Mano ofrece los siguientes beneficios:
Empoderamiento económico: Adquirirás un oficio y la capacidad de generar ingresos propios mediante la capacitación en habilidades de corte, confección y diseño.
Inclusión laboral: El taller proporciona un espacio seguro e inclusivo para el desarrollo profesional, contribuyendo a reducir las brechas de género en el acceso al empleo.
Sostenibilidad ambiental: Fomenta el reciclaje textil y la reutilización de prendas, lo que disminuye el impacto ambiental de la industria de la moda y promueve prácticas de consumo responsable.
Creatividad y autoexpresión: Tendrás un espacio para experimentar y diseñar, transformando prendas descartadas en piezas únicas y valiosas.
Comercialización y empleo: Las creaciones se comercializarán en ferias locales, ventas en línea y posibles alianzas con comercios de Viedma. Una parte de las ganancias se destinará a la sostenibilidad del taller y otra a retribuciones directas para los participantes, generando empleo genuino. También se busca fomentar el autoempleo y la creación de cooperativas.
Desarrollo de habilidades técnicas y creativas: Se imparten módulos de capacitación en corte y confección (técnicas básicas y avanzadas de costura, patronaje y armado de prendas), diseño textil y upcycling (creatividad para transformar prendas existentes, diseño de nuevos modelos a partir de retazos, técnicas de aplique, bordado y teñido natural), control de calidad y acabados, y gestión básica (nociones de costos, precios y comercialización).
Fortalecimiento de la autoestima y autonomía: Contribuye al fortalecimiento de la autoestima y autonomía de las mujeres y personas no binarias.