HUERTA
¡Hola! Como mencionamos antes, la Fundación "Te Doy una Mano" desarrolla huertas comunitarias como una de sus importantes actividades en Viedma.
¿Qué sabemos específicamente sobre las huertas en la Fundación "Te Doy una Mano"?
- Participación Inclusiva: Uno de los aspectos destacados es la participación activa de jóvenes con discapacidad junto con otros miembros de la comunidad. Esto fomenta la inclusión social, el trabajo en equipo y el aprendizaje mutuo.
- Aprendizaje Práctico: La huerta es un espacio donde se aprenden de manera práctica técnicas de agricultura orgánica , cuidado de las plantas, siembra, riego y cosecha.
- Posible Destino de la Producción: Los productos cultivados en la huerta pueden tener varios destinos:
- Complementar la alimentación: Utilizarse para las familias que asisten al comedor u otras actividades de la fundación.
- Distribución solidaria: Donarse a familias o personas de la comunidad que lo necesiten.
- Aprendizaje y consumo: Ser utilizado por los participantes de los talleres para aprender sobre alimentación saludable y consumir lo que cultivan.
- Proyecto de Invernadero: La fundación tiene planes ambiciosos de construir un invernadero . Esto les permitiría:
- Extender la temporada de cultivo: Producir alimentos durante más meses del año, incluso en condiciones climáticas menos favorables.
- Diversificar la producción: Cultivar una mayor variedad de frutas, verduras y hortalizas.
- Mejorar la calidad y el rendimiento de los cultivos.
- Ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje y capacitación.
- Beneficios Múltiples: Las huertas no solo proporcionan alimentos, sino que también ofrecen beneficios terapéuticos, educativos y de integración social para los participantes. El contacto con la naturaleza y la satisfacción de ver crecer las plantas son muy positivos.
Si estás interesado en las huertas de la Fundación "Te Doy una Mano", te sugerimos:
- Contactarlos directamente: Pregunta si tienen algún programa de voluntariado en la huerta o si permiten visitas para conocer su trabajo.
- Seguirlos en sus redes sociales (si tienen): Suelen compartir información sobre sus proyectos y actividades.
- Acercarte a su sede oa los lugares donde realiza sus actividades: Podrías obtener información de primera mano sobre sus proyectos de huerta.
Las huertas de la Fundación "Te Doy una Mano" son un excelente ejemplo de cómo una iniciativa puede combinar la producción de alimentos saludables con la inclusión social y el aprendizaje comunitario. ¡Es un proyecto muy valioso para Viedma!
TE PUEDE INTERESAR